En los niños y en los bebés, como en los adultos, el sueño tiene diferentes fases y etapas, que van variando con la edad.
El sueño se divide en dos grandes fases: el no REM y el REM. El no REM de los adultos se divide en cuatro fases. Y la fase REM es el periodo en el que se consolida el aprendizaje, se retiene información en la memoria y se olvida lo innecesario. Dejando así un total de cinco etapas entre sueño REM y no REM
Las personas adultas pasan por cinco fases del sueño que progresan cíclicamente durante unos 90 o 100 minutos. Una vez ha terminado un ciclo empieza el siguiente y así durante toda la noche.
-Los BEBÉS en cambio, tienen un patrón del sueño diferente. De las cinco fases solo pasan por dos: sueño REM primero y luego sueño profundo, que se irán repitiendo en ciclos de unos 50 o 60 minutos de duración. Pero al igual que en los adultos, las diferentes fases por las que pasan están directamente relacionadas con las propias necesidades humanas, en el caso de los recién nacidos principalmente la de alimentarse.
-Durante los tres primeros meses de vida, los bebés tendrán la necesidad de dormir unas 15 horas al día ya que como máximo duermen entre cuatro y cinco seguidas. Además, también se sabe que durante el sueño ocurre parte del desarrollo y maduración del cerebro, de ahí la necesidad de dormir casi el doble que una persona adulta.
El sueño es un proceso evolutivo que irá adaptándose al crecimiento y cambios biológicos del niño.
-Y a partir del tercer mes de vida, el ciclo nocturno del pequeño cambia y cae primero en la fase de sueño profundo aunque aún siguen sin estar definidas las cuatro sub-fases NO REM.
-A partir de los seis meses, el bebé empieza a adquirir el resto de fases y su ciclo nocturno empieza a ser como el de los adultos, lo que no implica que duerman del tirón toda la noche. Aproximadamente la mitad de los bebés tienen despertares nocturnos entre los seis a los 11 meses, que muchos mantienen hasta los tres años.
Es importante que el pequeño aprenda a distinguir entre el día y la noche para que los periodos de sueño nocturnos sean más largos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario